SOBRE LA MARCHA
Por ELIDES J. ROJAS L.
Por ELIDES J. ROJAS L.
Un mes
18.05.2013
01:00 PM
01:00 PM
Para Maduro, el heredero de este desastre, no será muy difícil terminar de dinamitar al país. Le dejaron buena parte de la tarea hecha y muy avanzado el proceso de quiebra diseñado por Jorge Giordani, siguiendo los lineamientos de los Castro. Por eso este primer mes de gobierno del proclamado y juramentado, más no legitimado señor Nicolás Maduro, más parece un estado de postguerra que un gobierno de estreno, lleno de esperanzas, de cambio y renovación.
Nada de eso. Esto es más de lo mismo y, lo que es peor, más de la machorrería cubana que ya había sembrado en las instituciones y en las arcas de la nación, el gigante ausente. Por todo lados lo que se observa son problemas. Y no pequeños problemas o inconvenientes naturales en cualquier país. No. Aquí lo que hay es el comienzo de un colapso. Los Castro han convertido a Venezuela en un país inviable.
El problema de la falta de suministros y la dramática escasez tiene al país corriendo detrás de un paquete de papel toilet, lo cual en realidad es apenas un detalle del estilo de vida que este gobierno dizque socialista está empujándole a los venezolanos. No es solamente el bendito papel higiénico. No hay harina, carne, pollo, azúcar, mantequilla, café, toallas para cocina. Cada vez que usted ve una larga fila en las calles, con seguridad la hilera de gente está a la espera de que le toque el turno para comprar su pollo de la semana. En el interior del país, donde la cosa es mucho más dura que en la privilegiada Caracas, llegan al extremo de marcar a la gente en sus brazos para identificar al comprador y evitar que repita. Una lastimosa forma de vivir, sin duda. Muy cubana, además. Pero hay un detalle en este problema que afecta a todos venezolanos, sean del color que sean: no hay comida, tampoco repuestos para vehículos, medicamentos, cosméticos y otros rubros. En efecto no hay. Pero la causa es más completa todavía. No hay dólares, no hay plata. Se rumbearon todos los dólares que paga Estados Unidos, el único que paga, en una sola fiesta electoral de 15 años. El resto lo regalaron a la cuerdita de países vividores, comenzando por Cuba.
Pero hay más en este primer mes. La MUD impugna las elecciones y está pendiente en el TSJ al menos dos acciones. Mientras eso esté abierto, Maduro no es totalmente legítimo. Eso agrega la gota amarga que faltaba: ingobernabilidad en medio de un país que ya venía mostrando fuertes señales de anomia, de falta absoluta de normas, reglas y respeto a la autoridad. En paralelo Enrique Capriles, asumiendo el liderazgo de la oposición está en constante movimiento por el país. Y eso molesta mucho al gobiernito. Los cubanos no quieren líderes de oposición. Como han hecho en Cuba por más de 50 años. Conejo que se mueve va preso o quedará muerto en la calle. Así es que se gobierna. Y como una cosa leva a la otra, arrancó Maduro en medio de una buena palangana de persecución, violencia, agresiones, golpes y hasta presos injustos como el general Rivero, quien sale en libertad pero con su juicio abierto. Igual que en Cuba.
Para ser el primer mes, va machete Maduro. Pero hay más. Mañana seguimos.
Twitter: @ejrl
No hay comentarios:
Publicar un comentario